¿QUÉ ES LA LECTURA?
El término leer (del
latín legere), un verbo, alude al proceso de percibir y comprender la
escritura, ya sea mediante la vista, la escucha o el tacto (braille).
La lectura es una actividad que consiste en interpretar y descifrar, mediante la
vista, el valor fónico de una serie de signos escritos, ya sea mentalmente (en silencio) o en voz alta (oral). Esta
actividad está caracterizada por la traducción de símbolos o letras en palabras
y frases dotadas de significado, una vez descifrado el símbolo se pasa a
reproducirlo. Es hacer posible la interpretación y comprensión de los
materiales escritos, evaluarlos y usarlos para nuestras necesidades.
Es la comprensión del
contenido de un texto u otros medios en el que es necesario decodificar la
información, bien sea a través del lenguaje convencional, signos gráficos o
alguna simbología no lingüística. En este proceso es el cerebro el que se
encarga de interpretar y descifrar estos códigos. La etimología de la palabra
proviene del latín lectura, que quiere decir “acción de leer o escoger”.
quieres conocer más sobre este tema echa un vistazo al siguiente video:
Referencia bibliográfica